
II JORNADAS: DIGITALIZACIÓN, UNIVERSIDAD Y MERCADO DE TRABAJO
8 de Octubre de 2020
PROGRAMA
9:00-9:15 horas.
Inauguración del Congreso
-DR. D. MIGUEL OLMEDO CARDENETE, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada.
-DR. D. ANTONIO DELGADO PADIAL, Director de la Unidad de Orientación Profesional y Empleabilidad de la Universidad de Granada.
-DRA. DÑA. MANUELA DURÁN BERNARDINO, Coordinadora del PID “Competencias digitales en las ciencias sociales y jurídicas: retos docentes ante la sociedad 4.0” y Directora académica de las Jornadas.
-DR. D. JOSÉ SÁNCHEZ PÉREZ, Coordinador académico de las Jornadas.
9:15-9:45 horas.
Conferencia Robótica y trabajo humano: realidades y distopías DR. D. JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ AVILÉS, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada.
9:45-10:45 horas.
Mesa redonda:
Cambio tecnológico y sistema educativo.
- Retos y desafíos de la enseñanza virtual. DR. DÑA. MARÍA LUISA MOLERO MARAÑÓN. Universidad Rey Juan Carlos.
- La enseñanza y el aprendizaje en espacios virtuales: balance sobre distintas experiencias DR. D. JORGE TORRENTS MARGALEF. Universidad Complutense de Madrid.
- Los recursos digitales en la enseñanza universitaria: nuevas metodologías educativas y mejora de competencias. DR. D. JOSÉ SÁNCHEZ PÉREZ. Universidad de Granada.
- Los derechos de autor en la competencia digital docente. DR. DÑA. CARMEN ROJO ÁLVAREZ DE MANZANEDA. Universidad de Granada. 10:45-11:30 horas. Mesa redonda: Inserción laboral en la sociedad 5.0
- Herramientas y recursos TIC para la búsqueda de empleo. DR. D. MIGUEL ÁNGEL ALMENDROS GONZÁLEZ. Universidad de Granada.
- Nuevos perfiles laborales demandados por la revolución industrial 5.0 y su impacto. DRA. DÑA. VICTORIA RODRÍGUEZ-RICO ROLDÁN. Universidad de Granada.
- Intermediación laboral y recursos digitales DR. D. LUIS ÁNGEL TRIGUERO MARTÍNEZ. Universidad de Granada.
11:30 horas. Pausa.
11:45-13:00 horas.
Mesa redonda:
Digitalización y mercado laboral - Humanos y robots: empleo y condiciones de trabajo en la era tecnológica. DRA. DÑA. MARÍA LUZ RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ. Universidad de Castilla-La Mancha
- Mujer y empleo tecnológico: propuestas contra la brecha digital de género. DRA. DÑA. LOURDES MELLA MENDEZ Universidad de Santiago de Compostela
- “Digitalizzazione, mercato del lavoro e dignità della persona”. DR. D. DAVIDE CASALLE Universidad de Bolonia (Italia)
- La privacidad del trabajador en la era digital. DRA. DÑA. MANUELA DURÁN BERNARDINO Universidad de Granada
- La protección de datos en las relaciones laborales internacionales. DRA. DÑA. NURIA MARCHAL ESCALONA. Universidad de Granada.
13:00-14:00 horas.
- La empleabilidad de los universitarios: ¿nuevas competencias nuevas situaciones? D. RAFAEL PEREGRIN ESPINOSA Coordinador de empleo y prácticas. Universidad de Granada
- La Innovación y el liderazgo humano en el mercado Laboral. DÑA. MARÍA JOSÉ CALVO (Experta en Desarrollo de Programas de empleo).
- Nuevos tiempos, ¿Qué buscan las empresas? D. ISIDRO RAMÍREZ TORRES (Director de Recursos Humanos de Axesor, Conocer para decidir).
- Digitalización y empleo en el sector bancario D. EDUARDO PÉREZ ARCO (Caja Rural de Granada).
14:00-14:30: Comunicación, (tele)trabajo y control social en tiempos de pandemia D. JOSÉ ÁNGEL REDONDO REDONDO. Departamento de Formación de Renfe Viajeros.
14:30 horas. Clausura
DESTINATARIOS
Alumnado de programas de posgrado en Ciencias Sociales y Jurídicas; alumnado de Grados relacionados con las Ciencias Sociales y Jurídicas (Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Ciencias Políticas y de la Administración, Sociología, etc.).
INSCRIPCIÓN
Inscripción gratuita, hasta cubrir el número de plazas ofertadas, por riguroso orden de solicitud.
Período de inscripción: del 17 de julio al 7 de octubre de 2020.
FORMALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN:
-Enviar correo electrónico a: digitalizacionmercadolaboral@gmail.com -Indicar en el asunto del correo electrónico: INSCRIPCIÓN JORNADA
-Facilitar nombre y apellidos, número de DNI o NIE, mail de contacto y titulación universitaria / profesión / Departamento de pertenencia, según caso.
Se expedirá certificado de asistencia a aquellas personas que asistan, como mínimo, al 80% de la jornada programada.
DIRECCIÓN ACADÉMICA: DRA. DÑA. MANUELA DURÁN BERNARDINO COORDINACIÓN ACADÉMICA: DR. D. JOSÉ SÁNCHEZ PÉREZ
ORGANIZA: - Facultad de Derecho. - Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad. -Proyecto de Innovación Docente: Competencias digitales en las ciencias sociales y jurídicas: retos docentes ante la sociedad 4.0.
Videoconferencia Sala virtual DA VINCI El enlace y la contraseña de la reunión será enviada por correo electrónico a todas las personas inscritas en las Jornadas.