Prácticas curriculares y extracurriculares

El plan de estudios de la titulación de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos incluye en cuarto curso la impartición de la asignatura Prácticas Externas de 6 créditos ECTS con carácter de materia optativa. Las Prácticas Externas se definen como un conjunto integrado de prácticas a realizar en centros vinculados a la Universidad por convenios. Aunque no se excluye la posibilidad de que las Prácticas Externas sean total o parcialmente de investigación, es evidente que el énfasis de las Prácticas Externas debe descansar en la formación práctica profesional.

El alumnado que desee realizar prácticas curriculares del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos deberá matricularse en la asignatura Prácticas Externas. A efectos de establecer un orden de prioridad para la asignación de plazas, se tendrá en cuenta la nota media en el expediente académico en la totalidad de las asignaturas superadas hasta el momento de la asignación de las plazas.

Además, para la adjudicación de plazas y el posterior desarrollo de las prácticas, será necesaria la inscripción en la plataforma Ícaro (https://icaro.ual.es/) como demandante de prácticas curriculares de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

A través de nuestra página web, de las redes sociales y en la plataforma Prado se informará de la convocatoria de reunión a los estudiantes matriculados en Prácticas Externas para que elijan, siguiendo el orden anterior, la plaza de prácticas que desean ocupar.

Cualquier cambio o permuta de las plazas adjudicadas, que por razones justificadas pudiera plantearse, deberá ser aprobado por el Vicedecanato de Estudiantes y Prácticas Externas. Estas solicitudes deberán presentarse en un plazo no superior a quince días después de haberse hecho pública la lista definitiva.

Guía docente de la Asignatura de Prácticas Externas

Normativa de la asignatura de Prácticas Externas (pdf)

Enlaces de interés:

Las Prácticas en Empresa no curriculares se impulsan a través de acuerdos con diversas instituciones. El Centro de Promoción de Empleo y Prácticas (CPEP) del Vicerrectorado de Estudiantes el encargado de formalizar los acuerdos mediante la firma de Convenios entre instituciones, empresas y Universidad de Granada. Este Centro ofrece tanto a los estudiantes de último curso como a los titulados servicios de orientación, colocación y prácticas.

La actividad del CPEP se divide en dos áreas: área de prácticas en empresas y área de promoción de empleo.

El programa de prácticas trata de facilitar a los alumnos/as de la Universidad de Granada que hayan superado el 50% de los créditos de su titulación la realización de prácticas en empresas, administraciones públicas o en la propia Universidad, durante un período de entre 3 y 6 meses. Mediante programas transnacionales los universitarios también pueden realizar sus prácticas en diversos países europeos, como es el caso del programa Leonardo da Vinci.

El área de promoción de empleo orienta su actividad a los titulados y estudiantes de último curso. El Centro pone a su disposición un servicio de orientación profesional para la formación en procesos de selección y asesoramiento para la incorporación al mercado laboral. El CPEP ofrece también al universitario los servicios de su Agencia de Colocación para la Intermediación Laboral. Esta oficina pone en contacto a las empresas con los titulados universitarios que buscan trabajo.

Procedimiento para aquellos que estén interesados en las prácticas externas Es necesario inscribirse usando el programa ICARO

Enlaces de interés: