
V Jornadas docentes de Historia de las Relaciones Laborales 13-14 de noviembre de 2018 Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
ORGANIZADORES:
Dr. Carlos LARRINAGA (coordinador), Dr. Simone FARI y Dr. Fernando LARGO Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos Departamento de Teoría e Historia Económica
PROGRAMA
- MARTES 13 de noviembre
(AULA 13)
9 a 10h Lo que es bueno para la General Motors es bueno para América: la gran empresa estadounidense en perspectiva. M. Arturo López Zapico. Universidad Autónoma de Madrid Empresa familiar, innovación y globalización. Paloma Fernández Pérez Universidad de Barcelona
10 a 11h Trabajo y reivindicación de la igualdad de las Mujeres del campo.Teresa Mª Ortega- UGR
12 a 13h El tejido industrial andaluz en el siglo XIX. María Vázquez Fariñas Universidad de Jaén
13 a 14h. La Historia de las Relaciones Laborales en su lectura económica. José Ignacio Martínez Ruiz. Universidad de Sevilla
(SALÓN DE ACTOS)
18 a 19h La evolución del socialismo: desde los utópicos hasta Marx y Engels. Mariano Castro Valdivia. Universidad de Jaén
19 a 20h Crónicas en primera persona, el nacimiento de las ciudades industriales y su reflejo en las obras de arte. Antonio Fernández Paradas- UGR
- MIÉRCOLES 14 de noviembre (SALÓN DE ACTOS)
9 a 10h Empresa familiar, innovación y globalización. Paloma Fernández Pérez Universidad de Barcelona
10 a 11h Innovación y desarrollo en la segunda revolución industrial. José María Ortiz-Villajos. Universidad Complutense de Madrid
12 a 13h Trabajo femenino en el textil granadino durante el primer tercio del siglo XX. La Fábrica de Tejidos San Miguel en 1930. Gracia Moya García. Universidad de Jaén
13 a 14h La modernización de los servicios urbanos a principios del siglo XX: El abastecimiento de agua y el saneamiento Víctor M. Heredia Flores. Universidad de Málaga
16 a 17h Los “años del hambre” en la propaganda del franquismo. Miguel Ángel del Arco- UGR
17 a 18h Los movimientos campesinos en Andalucía, 1857-1931. Manuel Morales Muñoz Universidad de Málaga
18 a 19h Reflexiones sobre el mundo rural en al-Andalus. Carmen Trillo- UGR
NOTA: Se ha solicitado el reconocimiento de 1 crédito ECTS por la asistencia de alumnos de la Facultad no matriculados en la asignatura Historia de las Relaciones Laborales.
Precio: 20€
Para matricularse, se ingresará el importe en la cuenta corriente ES46 2038 3505 3864 0000 0262 (Reuniones y Congresos) de BANKIA y especificar “V Jornadas Docentes de Hª de las RR.LL”.